
El estudio divulgado por Pro Consumidor
que revela que el 97% de los salamis no cumple con el nivel de proteínas
necesario y el 15% contiene coliformes fecales ha provocado una merma
en la venta de ese embutido en colmados y puestos de ventas populares;
aunque muchos ciudadanos aseguran que no dejarán de consumir el
producto.
Los resultados del informe han creado incertidumbre en muchos consumidores, quienes afirmaron que prefieren bajar la frecuencia del consumo de salami hasta que las autoridades revelen cuáles son las marcas o empresas que tienen sustancias dañinas para la salud.
Algunos piensan que el problema está en las nuevas marcas de salami barato que salieron al mercado en los últimos años y otros consideran que se trata de una trama liderada por las fábricas grandes para destruir a las pequeñas.
“Desde que salió el tema de los salamis con sustancias dañinas se está vendiendo menos, pero la gente no lo va a dejar de comprar.
En estos días la venta de salami frito se ha caído un poco
Los resultados del informe han creado incertidumbre en muchos consumidores, quienes afirmaron que prefieren bajar la frecuencia del consumo de salami hasta que las autoridades revelen cuáles son las marcas o empresas que tienen sustancias dañinas para la salud.
Algunos piensan que el problema está en las nuevas marcas de salami barato que salieron al mercado en los últimos años y otros consideran que se trata de una trama liderada por las fábricas grandes para destruir a las pequeñas.
“Desde que salió el tema de los salamis con sustancias dañinas se está vendiendo menos, pero la gente no lo va a dejar de comprar.
En estos días la venta de salami frito se ha caído un poco
No hay comentarios:
Publicar un comentario